martes, 18 de diciembre de 2007

Mondsee-land y sus leyendas

En este pueblo nació la madre de Mozart. Su traducción sería "ciudad de la luna" y se refería así donde la luna, una noche oscura iluminó el lago y le salvó la vida a un hombre que diera un paso mortal cayendose al precipicio de esta montaña.
También la leyenda cuenta que ésta se llama la piedra del diablo porque, en la grieta que se formó, hace muchos años atrás habitaba un dragón.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Salzburgo desde el Convento


Cúpula de Cebolla


Este es el convento donde María se casó en la vida real. Su cúpula típica de Austria es acebollada.

Fábrica Buller


La característica de esta fabrica es que esta hecha toda de vidrio. El creador de la bebida energizante es ahora uno de los mas ricos de toda Austria.

Casa donde nació Mozart


My heart will be blessed with the sound of music





The Sound of The Music y la red cloacal

He aquí una secuencia de fotos ligadas a la vida de la familia Von Trapp. Los lugares típicos donde se desarrolló esta película y donde transcurrió la vida real.

Cabe contarles que durante el tour de la Novicia Rebelde, nos encontramos con Moni y Pepe Argento. Voy a extraerles algunas partes de esta desopilante conversación que mantuve con ellos, ya que Mariana brilló por su ausencia debido a su constante carcajada que mantenía a escondidas en el asiento del bus.

En medio del tour surge Pepe Argento y me pregunta:

PEPE: Disculpame, vos que sabes inglés le podés preguntar a la Sra. (del tour) cómo es la red cloacal de acá?
YO: (risas) perdoname, sos ingeniero?
PEPE: no no pero me estoy haciendo una casita en San Martín de los Andes y quería saber cómo funcionaba acá.

(...)

MONI: Qué caro que es todo! Porque uno, viste traduce todo a pesos... Yo me habia olvidado de comprarle la pinzita de depilar y sabés cuánto me la querían cobrar en un lugar de París? €11!! Carísimo! Ni en loca me la compro! Para eso me las arranco con los dientes!

A orillas del río Salzach

Bombona en el puente
Puente sin bombona

De tiendas y Pasadizos




Realmente Salzburgo me sorprendió. Es muy chiquita. De primera te sentís perdida con el alemán, pero todos muy simpáticos, te ayudan en inglés lo más que puedan. Acá una imagen de las tipicas calles de negocios donde nos adentramos largo rato, y la otra uno de los típicos pasadizos entre las callecitas de negocios que las unen.

viernes, 14 de diciembre de 2007

100% Paisaje



Camino a Salzburgo

Las fotos que verán a continuación son parte del camino que recorrimos en tren desde Lausanne hasta Salzburgo. Eran tan increíbles los lugares por donde el tren nos hizo pasar que por mas que intenté reducir al mínimo los paisajes, resulta difícil no incluirlos cuando de hecho, son espectaculares.
  • Marian: esta etapa también es para vos que te la perdiste porque, como siempre, te quedabas dormida en todos los viajes en tren!

Catedral de Berna



Es tan pero TAN grande que por mas que me alejaba y que me pegué como chicle al edificio de enfrente no conseguí sacar en su totalidad a la Catedral. Es por eso que opté por destacar lo que a mi criterio sería más representativo.

4 x 4


Cuatro postales de Berna:
  1. Fachada de un edificio cualquiera
  2. En la calle principal, una fuente con agua
  3. Vista de los arcos, típicos de Berna
  4. Otro reloj de menor envergadura

jueves, 13 de diciembre de 2007

Almuerzo

Para los argentinos: Sinalco + salchica y papas fritas. Riquísimo! No puedo explicarles lo que se me hace agua la boca por este plato... y tal vez no sea la única.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

En la fosa: Osito

Vistas sobre el puente que lleva a la fosa

Camino a la fosa de los osos

"Fuga de osos en plena ciudad"
A simple vista parece un titular digno de ser publicado por Cronica, sin embargo no es FUGA sino FOSA y sí se encuentra en plena ciudad. Éste es el camino que nos lleva directo a la fosa donde habitan unos ejemplares divino de pelaje marrón. Está prohibido arrojarles comida. Es una visita obligada para cualquier turista que pase por Berna. No pasar por la fosa es casi como ir a París y no ver la Torre Eiffel.

Casa de Einstein




Acá, según su historia, vivió mucho tiempo Albert Einstein. Está claro que si sus estudios requerían puntualidad y precisión, qué mejor ayuda para este genio que vivir en el país donde todo funciona como un reloj.
Aunque insistan acercando sus narices a la pantalla para comprobar si la chica que aparece en la foto saludando soy yo, les confirmo ahora que NO!

Berna - reloj histórico


Este año, puse especial atención a la adoración que le ponen los suizos a los relojes.
Este es el reloj típico de Berna, capital Suiza que a cada hora gira y hace todo tipo de piruetas.
Hubiese sido mas lindo apreciar su música, de no ser por una protesta (super organizada como no podía ser de otra manera), de los empleados del sector obrero (que tampoco lucían como tal). Divina esta protesta, quedó grabada en un videíto que hizo Marian. Anonadada por la organización al estilo playmovil en que iban girando por las calles con sus carteles y panfletos.
Suiza y Argentina: unos por exceso y otros por defecto.

Château-d'Oex




Sobre estos paisajes tienen casa de fin de semana, uno amigo de mi papá. Fuimos a pasear al regreso de Gruyéres y nos quedamos a tomar el té. Di-vi-no!!