martes, 20 de mayo de 2008

CAROLA

Es TAAAAAAAN linda! Objetiva? Si, por supuesto!
Jajajaja!


Buena, linda e impaciente. Así es mi sobrina. Y así la comparto en este álbum de fotos:

CLICK AQUÍ

¡FELIZ CUMPLE CAROLA!

lunes, 19 de mayo de 2008

Nueva York

Casi podría decir que la conozco por completo, sin embargo solo tuve acceso a ella a través de miles de películas.

Podría describir lo que se siente correr por el Central Park, mirar la vidriera de JimmyChoo, entrar en Bloomingdale's, tomar algo en Café Lalo, caminar por la 5ta. Avenida, patinar en el Rockefeller Center, visitar la Estatua de la Libertad, subir al Empire State, caminar por las calles de Manhattan...

Esta ciudad me emociona. Me trae recuerdos... y sensaciones... ganas de correr a vivirla por completo. Ya iré y te conoceré, y sabré si todo lo que imaginé fue verdad.

No voy en tren, voy en avión...



Tenemos esa manía de analizarlo todo. Pensar por qué sube, cómo baja, cómo se mantiene en el aire. Y como no somos expertos en el tema, pensamos que el piloto tampoco lo será.

Porque uno proyecta en el otro la propia inseguridad, el propio miedo. Por esta razón después nos cuesta tomar la decisión de subirnos a un avión.

A veces el creernos sabiondos de una materia, nos permite una seguridad extra, tipo:

"bueno, si necesita una mano, yo lo voy a poder ayudar" (Divague)

Contar con nostros mimos.

La realidad que se nos impone es toda la contraria. Habría que acepatar en primer lugar, que el otro es quien sabe del tema, y por ende quien se esmerará (por su propio bien y por el nuestro) en dar lo mejor para nosotros.

Y en segundo lugar relajarnos y disfrutar, después de todo afortunadamente se trata de un par de horas que nos distancian de nuestras propias vacaciones.

viernes, 16 de mayo de 2008

Póker de sueños


No sé que me pasa, hace días que me la paso soñando.
Sí. Sueño cosas extrañas, donde los personajes que habitan en mi subconciente, en realidad son los que me rodean cotidianamente.

Me puse a pensar y tratar de relacionarlos con los ultimos acontecimientos vividos, y sin embargo, NADA.

Es que los sueños son así: timberos. Juegan al póker con nuestras emociones. Se cuelan en nuestro descanso para, justamente, no dejarnos descansar. Nos ponen alertas, nos marcan caminos a seguir y decisiones a tomar. Abusan de nuestra debilidad y penetran hasta lo mas hondo para sacar hasta lo más oscuro y retorcido.

Y cuando ya nada queda por mostrarnos, entonces: nos despiertan. Nos obligan a abrir los ojos. Nos dejan desconcertados pensando si lo que vivimos fue real o no.

Y cuando entendemos que sólo fue un sueño, cerramos losojos para seguir la historia. En vano, ya se esfumó. Y lo que queda, es nuestra propia mente despierta que pretende inventarnos un final que no existirá jamás.

martes, 13 de mayo de 2008

Mirando hacia adentro


Hay situaciones que nos llevan a vivir y a sentir cosas diferentes. Un bautismo, una confirmación, una comunión, UN CASAMIENTO.

El sábado se casó Mane (espero, futura cuñada) y es increíble cómo toda una preparación de casi un año, donde se planean maquilladores, diseñadores, caterings, Dj's, coros etc, no nos preparan para lo más importante: NUESTRAS EMOCIONES.

Llegamos ahí cegados por el tiempo que nos apremia, esperando que el vestido nos haya quedado bien, que no hayamos olvidado la oración para los novios, e intentando saludar con parsimonia a los invitados que aguardan la ceremonia. Entramos corriendo a los primeros puestos. Se escucha el timbre, entona el coro y se abren las puertas. Mágico.

Ahí, delante de todos, avanza con calma por el pasillo central, con la sonrisa en la cara. No imagina las emociones que despierta. Tranquila y serena, aviva la ternura de nuestro interior y genera sin saberlo, lágrimas de júbilo por saberla feliz.


fotos click aquí

MERCADO DE FANTASIAS

Hace algunos años, cuando descubrí el placer de la lectura, espero ansiosamente la Feria del Libro.

Extraño ese instante de complicidad con mi imaginativo y buscar ardientemente esos libros que me marcarán, de alguna manera, mi propio destino.

Las variables son enormes y mis gustos lo son todavía mas.

A veces me encuentro perdida entre las oficinas de Manhattan, tacones y miles de dólares. Otras veces me siento presa de un asesinato y testigo oculto de un robo. En ocasiones camino por el Louvre resolviendo misterios; otras tantas despierto en Hogwarts corriendo por pasillos y resolviendo hechizos. Y también me descubro enamorada y no correspondida. Paseadora de perros.

Por eso, caminar entre libros es caminar delante de historias y de situaciones que, aunque no nos nos sucedan a menudo, nos dejan el sabor de haberlas vivido intensamente.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Punto y Coma



Me pregunto qué pasaría si un buen día, en un acto de rebelión los signos de puntuación decidieran armar una querella a la escritura.

Determinaran cortar los caminos de la lectura ágil, por otros mas lentos y confusos.

"La gente ya no nos tiene en cuenta" argüirían

Y sí. Tendrían razón. Con el desparpajo del pasado y la urgencia del futuro, las personas no les prestan atención. Así pues olvidan su importancia y dejan esotéricas sus tertulias.

Por eso es mejor tener cuidado y volver al principio. Escribir despacio y con entendimiento. De lo contrario así leeríamos este cartel:

Comillas venga a pasear coma a beber coma a comer coma y a bailar punto y coma todos sean bienvenidos punto

Difícil, ¿No?

domingo, 4 de mayo de 2008

Honestidad


A veces no poder decir lo que nos pasa, nos ahoga y nos deja tuertos de
emociones.
Muchas veces tuve esta sensación. Sentir deseos de decir lo que me parece,
del modo en que me sale, con la sinceridad que emerge.
Pero no. En ocasiones hay que dejar callar al corazón, porque no entiende
de talantes y ni etiqueta.

A veces la amistad se vuelve eso. Un protocolo a seguir. Cuidados que uno
debe tomar y restricciones que debemos cumplir.

Qué difícil es crecer y darse cuenta que las personas que nos rodean no son
fieles a sí mismas. A lo que juraron ser alguna vez.

Hoy los caminos de la vida, nos llevan por senderos diferentes. No por eso
dejaremos de vernos. Así pues, desde este lugar camino hacia adelante con una
mano al costado por si me necesitas, con la esperanza de encontrarnos a la
vuelta de la esquina.
Tu, yo y la verdad.

viernes, 2 de mayo de 2008

El origen de todo

Desde que lo conozco siempre me pregunté por qué razón tiende a mirar hacia arriba.
Plantee algunas hipótesis.

"Le pesa la cabeza..."
"O las ideas..."

Ahora me doy cuenta que no era un problema personal... la charada también era familiar.

Nota: de izq. a der. Diego, Mane y Tomy.