miércoles, 23 de septiembre de 2009

CRIMEN Y CASTIGO


Nada como la naturaleza misma para marcarnos la verdadera justicia sobre nuestros propios excesos que auguran con no tener fin.
Pero el placer de lo vivido no quita nuestro propio destino. Aunque el pecado sea pequeño, su raíz es profunda. Y aunque pasada la culpa, y parezca que el crimen haya quedado impune, sobreviene la justicia, esa que silenciosa y eficiente nos revela nuestros propios vicios.
El castigo? Maquillaje y sombrero, porque a partir de hoy: BARROCUTINA.

jueves, 13 de agosto de 2009

Irritabilidad

¿por que resulta tan irritante escuchar a una persona? Tal vez esa persona no sepa con certeza lo que uno siente, pero a veces me pregunto por qué un tono de voz, una manera de moverse, de mirar, de relacionarse con otra persona etc, puede generarme tanto tanto desagrado y rabia?

He concluído un poco, en esa sensación de "piel" puede ser muchas veces mas fuerte que argumentos basados en palabras.
La sensibilidad a ciertos rasgos ajenos desata en uno mismo revoluciones contradictorias ¿le pego? No. no se puede, porque vivimos en una sociedad donde uno debe contenerse siempre. Donde gritar está de mas, y donde la paciencia se fue de vacaciones.

Entonces convivir se vuelve tedioso, irritable y doloroso.

¿Cuanto tiempo más esta agonía? ¿cuánto tiempo mas y nadie dirá lo correcto para quitar esta sensación en mi interior? Cambiará? Lo dudo, a la vejez viruela.

viernes, 24 de abril de 2009

CHIN CHIN


Brindo por las oportunidades y por los buenos deseos.
Brindo por el aire y por los sueños.
Brindo porque todos nos dejemos llevar por nuestras emociones y nuestras canciones.
Porque todo es diferente, y porque cada dia no vuelve.
Porque el cielo es azul y por que camino descalza.
Porque dije que sí y no me arrepiento.
Para que nunca se acabe, y sigamos brindando.

miércoles, 22 de abril de 2009

PUM! ... para abajo


Como un golpe a 5 minutos de terminar el partido, caigo por knock-out.

Cantidades de improperios por decir y desilusiones por embestir.


Asi pues, me coloco la mochila de mis decepciones y me adentro en un camino largo pero seguro.


La próxima será la vencida.



martes, 7 de abril de 2009

Malabares


Me encuentro ansiosa entre montones de decisiones para tomar.

Algunas las correteo por largas cuadras, y otras las dejo rebotar a mi alrededor hasta que logre poner en claro mis prioridades.

Tengo muchas ganas de empezar un largo camino, pero también de dar media vuelta a la esquina.

Los cambios son rotundos. Algunos inevitables, pero otros son elegidos: son buscados enfáticamente.
Por eso rumbeo en las noches, imaginando los resultados de mi futuro, tomando mis propias decisiones.

jueves, 26 de marzo de 2009

BISAGRO

Desde que estamos juntos la bizarridad de los momentos de mi vida ha ido en aumento. ¿Cómo es posible que dejara que esto sucediera?
Aunque sus modos suaves y galantes, no por ello deja de ser una situación un tanto contradictoria.

Si años atrás hubiera trazado la linea de mi vida, y por ende de mis reacciones, estoy por segura que no hubiera tolerado esta situación. La hubiera tildado no menos que horrorosa.

Sin embargo, la paciencia dio lugar a la tranquilidad y la confianza que se necesita para llevar adelante una situación de esta envergadura. Es dificil pronosticar nuestras acciones a priori de haberlas vivido. Creemos en supuestos que no se manifiestan y argumentamos sobre arena nuestros hechos.

La realidad supera la ficción. Asi defino mi vida, desde que estoy con vos. Donde la lógica y la matemática se fueron de vacaciones, y dieron lugar a la calesita cósmica de sensaciones multifacéticas.

viernes, 20 de marzo de 2009

M.A.S.O.

¿Cuánta cantidad de masoquismo habrá en cada uno?
A veces me hago esta pregunta porque de cuando en cuando leo libros donde los protagonistas tienen que sufrir irreversiblemente todo el dolor en sus 150 páginas para poder disfrutar en solo 3 ó 4 párrafos de un final feliz.
La desproporcionalidad del sufrimiento muchas veces suele ser inconmensurable.
Somos capaces de hostigar al protagonista hasta las ultimas consecuencias, anque nosotros somos incapaces de deblegarnos por el peso de un alfiler.
Deberíamos ampliar nuestro hombros, soportar nuestro mayor peso para entregarnos de lleno al final feliz que pregonamos.

viernes, 13 de marzo de 2009

Normal Vs. Comun


Estoy cansada de escuchar a la gente que dice que algo es normal, cuando en realidad es común.

No es posible que en el palabrerío del mundo, no nos detengamos a considerar el verdadero significado de lo que decimos.

A ver si nos entendemos: cuando decimos que algo es normal quiere decir que sigue una cierta lógica y un determinado crecimiento evolutivo.

Pero cuando decimos común, nos estamos refiriendo a que si bien lo normal seria otra cosa, lo común (lo que habitualmente se ve) es lo opuesto.

¿queda claro?

Normal: . adj. Dicho de una cosa: Que, por su naturaleza, forma o magnitud, se ajusta a ciertas normas fijadas de antemano.

Común: 2. adj. Corriente, recibido y admitido de todos o de la mayor parte. Precio, uso, opinión común

viernes, 30 de enero de 2009

Gotas de vida


Hoy de camino al trabajo, revivi la fuerza de la lluvia. Esas gotas que desde el cielo caen como bendiciones en pequeños montones.

Tocan el suelo seco y ardido por el sol, le imprimen sabor y perfumes frescos.

Renuevan el aire y traen vientos nuevos. Las hojas descoloridas hasta ayer, y las flores a punto de morir, hoy renacen gracias a su suave tacto. Dan vida. Imprimen color.

La lluvia es el balsamo que cura todo, nos detiene a pensar y nos incita a cambiar.

Vuelvo a nacer con cada gota que toca mi andar.

miércoles, 28 de enero de 2009

Subibaja


-Disculpe señorita, podría decirme cómo hago para ir al noveno piso?

-Si, por acá (y señale incrédula ante esas palabras el ascensor que estaba abierto delante mio).

Al llegar al 9º piso, la señora me pregunta: ¿se abre solo, o hay que apretar botón?

Mi palabras quedaron selladas con el sonido de la puerta que se abría.

Así, salieron en fila los tres indiecitos vírgenes de ascensor.

Hoy completamente anodada comprendí que todavía hay gente que vive sin el subi baja electrónico de todos los días.

lunes, 26 de enero de 2009

ATARCEDECERES EMOCIONALES


Como un tornado, las emociones pasan de largo cuando más las necesitamos.

Buscamos impávidos por el deseo pero nos encontramos vacíos de emociones cuando queremos expresar lo que nos pasa.

Los cambios siempre son problemáticos. No por ser malos, sí por ser un proceso lento y fustigoso.

De sobra sabemos desde siempre que movernos a otro estadío emocional nos provoca desbarajustes internos.

El asunto está en saber dónde reclinar la cabeza cuando eso ocurre. Estar atentos a todos y a todo. Buscar ese recoveco interno que nos lleva a encontrarnos con nosotros mismos. Que nos brinda seguridad y a la vez nos permite reponernos para las próximas.

jueves, 15 de enero de 2009

Filtros de Vida

A veces creemos que todo lo que nos rodea es lo mejor, pero como dice el Himno Nacional sólo es "lo que supimos conseguir".
La realidad es que muchas veces creemos que sabemos lo que elegimos. Pero la vida es sabia.

Tiene su propio filtro, y con él nos va dejando a nuestro paso los verdaderos amigos.

Ahora veo con claridad que algunas de mis elecciones fueron equivocadas. Con el tiempo, el colador mostró lo mejor y lo peor. Así voy sumando y voy restando.

Porque de eso se trata: jugar a matemáticas durante toda la vida.

martes, 13 de enero de 2009

Coleccionista de sueños


Que increíble pensar que desde que nací soñe con este momento.

Cuando conoces gente nueva, vas plasmando tus sueños en otros y tratando de buscarle la vuelta para que engarce. Pero no. La calesita de la vida (como la llamo yo) se encarga de subirte en una vuelta que no para. Te deja tumbada en el suelo, con alegría de haber participado de la ronda.

Hoy sentí que durante mucho tiempo, estuve coleccionando estampillas que no llegarían a nada. Un giro repentino, una invitación inesperada, un lugar insólito y dos almas encontradas dieron vuelta otra vez el tablero de la vida.

Giramos en nuestros propios cabezales. Buscamos la forma de acoplarnos mutuamente; a veces con enojos y otros con risotadas. Lo cierto es que nos acoplamos. Supimos ver en el otro la alegria de estar juntos. Y con esa premisa compartimos mas de 4 años años juntos.

Y hoy con una sonrisa te digo: SI, QUIERO.