
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Maratones de Civil

sábado, 29 de noviembre de 2008
Tormentas de niña

lunes, 24 de noviembre de 2008
Despertar

jueves, 21 de agosto de 2008
Dueños de lo Ajeno
Vivir de prestado es algo que muchos hacen. Prefieren contemplar la vida que los rodea, y tomar como propio los méritos ajenos. Así van desarollando una vida paralela, y sintiéndose meritorios de exitos que nos les corresponden.viernes, 27 de junio de 2008
Enmudecida

Tenés esa facilidad de dejarme muda frente a tus palabras... me encuentro desprovista de argumentos que permitan seguir la charla, porque en un segundo decidiste callarme el alma.Y es que cuando siento la fuerza de tus palabras, formas un nudo de emociones que aunque cuesta desenmarañar, deja un sabor dulce cuando las dejo decantar.Porque así sos: impredecible como el tiempo y profundo como el mar.
lunes, 23 de junio de 2008
Equilibristas

viernes, 20 de junio de 2008
Una tarde lluviosa...

Los días de lluvia siempre me inspiran a quedarme en casa, leer un poco y escuchar música tranquila.
Es que la lluvia para mi es así. Es escuchar a Norah Jones con ese suave don't know why al oído, mirando por la ventana cómo caen las gotas sobre el vidrio... ver una Buenos Aires gélida y a la vez... romántica. Intensa o leve... pero deja un sabor dulce en lo labios del que la toca...
Me preparo un rico té, y me dispongo a disfrutar éste momento. Suave y despacio. Donde dejo mis avatares de lado y descubro los pequeños placeres de la vida...
jueves, 19 de junio de 2008
Al descubierto

jueves, 12 de junio de 2008
Se te prendió la lamparita...

martes, 20 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
Nueva York
Casi podría decir que la conozco por completo, sin embargo solo tuve acceso a ella a través de miles de películas.Podría describir lo que se siente correr por el Central Park, mirar la vidriera de JimmyChoo, entrar en Bloomingdale's, tomar algo en Café Lalo, caminar por la 5ta. Avenida, patinar en el Rockefeller Center, visitar la Estatua de la Libertad, subir al Empire State, caminar por las calles de Manhattan...
Esta ciudad me emociona. Me trae recuerdos... y sensaciones... ganas de correr a vivirla por completo. Ya iré y te conoceré, y sabré si todo lo que imaginé fue verdad.
No voy en tren, voy en avión...

Tenemos esa manía de analizarlo todo. Pensar por qué sube, cómo baja, cómo se mantiene en el aire. Y como no somos expertos en el tema, pensamos que el piloto tampoco lo será.
Porque uno proyecta en el otro la propia inseguridad, el propio miedo. Por esta razón después nos cuesta tomar la decisión de subirnos a un avión.
A veces el creernos sabiondos de una materia, nos permite una seguridad extra, tipo:
"bueno, si necesita una mano, yo lo voy a poder ayudar" (Divague)
Contar con nostros mimos.
La realidad que se nos impone es toda la contraria. Habría que acepatar en primer lugar, que el otro es quien sabe del tema, y por ende quien se esmerará (por su propio bien y por el nuestro) en dar lo mejor para nosotros.
Y en segundo lugar relajarnos y disfrutar, después de todo afortunadamente se trata de un par de horas que nos distancian de nuestras propias vacaciones.
viernes, 16 de mayo de 2008
Póker de sueños

No sé que me pasa, hace días que me la paso soñando.
Sí. Sueño cosas extrañas, donde los personajes que habitan en mi subconciente, en realidad son los que me rodean cotidianamente.
Me puse a pensar y tratar de relacionarlos con los ultimos acontecimientos vividos, y sin embargo, NADA.
Es que los sueños son así: timberos. Juegan al póker con nuestras emociones. Se cuelan en nuestro descanso para, justamente, no dejarnos descansar. Nos ponen alertas, nos marcan caminos a seguir y decisiones a tomar. Abusan de nuestra debilidad y penetran hasta lo mas hondo para sacar hasta lo más oscuro y retorcido.
Y cuando ya nada queda por mostrarnos, entonces: nos despiertan. Nos obligan a abrir los ojos. Nos dejan desconcertados pensando si lo que vivimos fue real o no.
Y cuando entendemos que sólo fue un sueño, cerramos losojos para seguir la historia. En vano, ya se esfumó. Y lo que queda, es nuestra propia mente despierta que pretende inventarnos un final que no existirá jamás.
martes, 13 de mayo de 2008
Mirando hacia adentro
Hay situaciones que nos llevan a vivir y a sentir cosas diferentes. Un bautismo, una confirmación, una comunión, UN CASAMIENTO.
El sábado se casó Mane (espero, futura cuñada) y es increíble cómo toda una preparación de casi un año, donde se planean maquilladores, diseñadores, caterings, Dj's, coros etc, no nos preparan para lo más importante: NUESTRAS EMOCIONES.
Llegamos ahí cegados por el tiempo que nos apremia, esperando que el vestido nos haya quedado bien, que no hayamos olvidado la oración para los novios, e intentando saludar con parsimonia a los invitados que aguardan la ceremonia. Entramos corriendo a los primeros puestos. Se escucha el timbre, entona el coro y se abren las puertas. Mágico.
Ahí, delante de todos, avanza con calma por el pasillo central, con la sonrisa en la cara. No imagina las emociones que despierta. Tranquila y serena, aviva la ternura de nuestro interior y genera sin saberlo, lágrimas de júbilo por saberla feliz.
MERCADO DE FANTASIAS
Hace algunos años, cuando descubrí el placer de la lectura, espero ansiosamente la Feria del Libro.Extraño ese instante de complicidad con mi imaginativo y buscar ardientemente esos libros que me marcarán, de alguna manera, mi propio destino.
Las variables son enormes y mis gustos lo son todavía mas.
A veces me encuentro perdida entre las oficinas de Manhattan, tacones y miles de dólares. Otras veces me siento presa de un asesinato y testigo oculto de un robo. En ocasiones camino por el Louvre resolviendo misterios; otras tantas despierto en Hogwarts corriendo por pasillos y resolviendo hechizos. Y también me descubro enamorada y no correspondida. Paseadora de perros.
Por eso, caminar entre libros es caminar delante de historias y de situaciones que, aunque no nos nos sucedan a menudo, nos dejan el sabor de haberlas vivido intensamente.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Punto y Coma

Me pregunto qué pasaría si un buen día, en un acto de rebelión los signos de puntuación decidieran armar una querella a la escritura.
Determinaran cortar los caminos de la lectura ágil, por otros mas lentos y confusos.
"La gente ya no nos tiene en cuenta" argüirían
Y sí. Tendrían razón. Con el desparpajo del pasado y la urgencia del futuro, las personas no les prestan atención. Así pues olvidan su importancia y dejan esotéricas sus tertulias.
Por eso es mejor tener cuidado y volver al principio. Escribir despacio y con entendimiento. De lo contrario así leeríamos este cartel:
Comillas venga a pasear coma a beber coma a comer coma y a bailar punto y coma todos sean bienvenidos punto
Difícil, ¿No?
domingo, 4 de mayo de 2008
Honestidad

A veces no poder decir lo que nos pasa, nos ahoga y nos deja tuertos de
emociones.
Muchas veces tuve esta sensación. Sentir deseos de decir lo que me parece,
del modo en que me sale, con la sinceridad que emerge.
Pero no. En ocasiones hay que dejar callar al corazón, porque no entiende
de talantes y ni etiqueta.
A veces la amistad se vuelve eso. Un protocolo a seguir. Cuidados que uno
debe tomar y restricciones que debemos cumplir.
Qué difícil es crecer y darse cuenta que las personas que nos rodean no son
fieles a sí mismas. A lo que juraron ser alguna vez.
Hoy los caminos de la vida, nos llevan por senderos diferentes. No por eso
dejaremos de vernos. Así pues, desde este lugar camino hacia adelante con una
mano al costado por si me necesitas, con la esperanza de encontrarnos a la
vuelta de la esquina.
Tu, yo y la verdad.
viernes, 2 de mayo de 2008
El origen de todo
Desde que lo conozco siempre me pregunté por qué razón tiende a mirar hacia arriba.Plantee algunas hipótesis.
"Le pesa la cabeza..."
"O las ideas..."
Ahora me doy cuenta que no era un problema personal... la charada también era familiar.
miércoles, 30 de abril de 2008
Ojos Locos

¿Como es posible que entre tanto, no vea nada?
A veces pienso que mis ojos son displicentes al bravío de mi anaquel.
Cuanto más los presiono para que vean, menos ven y por ello, menos encuentro.
Así me pasé la noche, buscando un conjunto para un civil.
"¿Cuánto puede constarme?" Pensé.
"Mi sueño". Respondí.
Y ahí mismo desperté.
Mis ojos argulleron que podían ver. Y entonces lo encontré.
Mi conjunto para ir al Civil.
lunes, 28 de abril de 2008
HOY disfrutaré por MAÑANA

Me pregunto qué opinaría Murphy sobre la acumulación desbordada de eventos que uno suele tener a lo largo de una semana. Dejando etéreas por completo a otras del calendario.
Asi esta semana cumple esos estándares, donde las corridas tempestivas, los pensamientos breves y las acciones rápidas no nos dejan tiempo para lo importante: vivir lo que nos pasa.
Por eso HOY disfrutaré por MAÑANA.
viernes, 25 de abril de 2008
Match Point para la mucosa

jueves, 24 de abril de 2008
Caminante no hay camino *

lunes, 21 de abril de 2008
Tormenta

Durante el verano son muy recurrentes, y en otoño se dejan estar.
Tal vez porque trabajaron duro en enero, que ya nos nos quieren ver mas.
Hace días que nos invade un humo, que no nos deja respirar.
Donde te has metido tormenta querida? Con tus vientos frescos y tu agua celestial.
En el cielo las estrellas, en el campo las espinas. Y en el aire? Sólo nubes de pastizal.
Aca aguardamos, esperando tu llegada para refrescarnos y dejarnos respirar.
Las tierras que arden lentamente, no nos dejan en paz.
lunes, 14 de abril de 2008
Toc toc... soy el otoño.
domingo, 13 de abril de 2008
Palpitando... (2)
Llegás apurada. Falta poco! Te vas acercando y ves carteles, personas por todas partes, gente de seguridad. Todo te va contagiando de a poco.Canciones por acá, vendedores por allá.
"A la foto , la fotoooo", "Vinchita, a la vinchitaaa"
Todos están ahi. Cada uno tiene su motivo.
Entrás. Gente. Más gente.
Todos hablan. Trivialidades.
"y si me mira, le digo que lo amo"
"no tengo el último CD"
"Coca, a la cocaaaa fresquitaaaa"
"5 pesitos"
Se apagan las luces. Un grito desaforado.
Se encienden de nuevo. Ahi están.
Baterías. Guitarras. La primer canción.
No sabés cómo pero te metiste en su mundo. Lo ves cerca y querés que te vea. Imposible. Estas en un lateral y a 30 mts de distancia.
Te vibra la piel cuando toca los temas que te sabés bien. Quisieras subir al escenario y cantar también. Porque en el fondo todos somos artistas.
Unas palabras. Sonrisas y más palabras. Y así va transcurriendo la noche.
Y cuando todo parece terminar. Vuelve. Con una sonrisa, nos regala 3 temas más. Y ahora sí, HASTA MAÑANA.
Se prenden las luces, y volvés a tu mundo. Conectás con los que te rodean y pensás "si no hubiera dejado canto... "
sábado, 12 de abril de 2008
Principe y mendigo
En situaciones nos sentimos como el cuento del príncipe y mendigo. Uno entra a
un local, mira toda la ropa, y decide probarse algo.
Amables como nunca, las vendedoras gritan emocionadas
"te queda divino" "no vi a nadie que le quede igual".
Frases.
¿Qué hacemos? Nos dejamos arrastrar por esas palabras aduladoras.
"te parece?" "no me hace caderona?".
Y escuchando las respuestas que queremos oír, nos dejamos seducir
abiertamente por desconocidos.
Nos van agregando accesorios. Zapatos. Chales. Tapados. Pashminas.
¿El resultado? Una princesa.
En esos momentos frente al espejo, uno piensa
"es verdad! la cenicienta existe. Soy yo".
Y la fábula empieza a gestarse en nosotros. Caballos alados, carruajes
increíbles, un centenar de personas mirándonos y felicitándonos porque estamos
radiantes. Se escucha la música. Un baile. Y una sonrisa.
"Disculpame, ¿cuánto sale?"
Toc-toc. La realidad.
Y ahí, despojadas de todo, nos damos cuenta que sólo era un cuento de
nuestra propia fantasía.
Como el mendigo, nos quitamos las prendas que ya no serán para nosotros.
Dejamos los sueños colgados en una percha. Y nos vamos.
Al salir, una reflexión.
"La próxima vez, tengo que averiguar primero cuanto vale".
Después de todo, nuestras fantasías también tienen su precio.
viernes, 11 de abril de 2008
Palpitaciones
No Touching
jueves, 10 de abril de 2008
Harry Potter y las reliquias de la Verdad
Increíble! Alucinante! Estos son los epítetos que se reproducen en mi boca cada vez que tengo que calificar a este libro, y por consiguiente a la saga completa.Lo mejor de esto, más allá de la fracción de historia que uno va leyendo en cada libro, es la conexión que se crea en todos. Pensar un libro desde el final para desmenuzarlo y llegar al inicio eso es algo difícil de lograr.
No quisiera caer en la banalidad de comentarios que pululan en internet sobre J. K. Rowling , sin embargo es difícil no afirmar que su modo de escribir es enigmático y contagioso.
Regreso: BUENOS AIRES
Estilo Mudejar
miércoles, 9 de abril de 2008
Paseo LAS ROZAS
Ntra. Sra. de la Almudena




Realmente pensé que esta Catedral me iba a impactar mucho mas. Si bien no puedo negar que es linda, también me resultó bastante moderna, en comparación con todas las que estuvimos viendo. Destaco algunas cosas puntuales.En primer lugar que el altar donde se encuentra Ntra. Sra. de la Almudena, es una de las alas de la nave, cuando por lógica debería ser en la nave central.
En segundo lugar, el colorido techo. Nunca antes había visto uno semejante en una Iglesia. Me pareció lindo pero también extraño.
Y por último, y esto lo destaco particularmente porque me encantó, fue una estatua de la Santísima Trinidad. Si!. Algo que tampoco vi en otros lugares. Cómo representarlo sería el primer problema, y sin embargo acá estaba plasmado con total simpleza. Y me cautivó. Quizás por eso, guardo un lindo recuerdo de esa visita.























